El proyecto MAIGE, Sistema de monitorización avanzada
de instalaciones de gas y electricidad, se enmarca dentro de una estrategia a
medio plazo para desarrollar sistemas de monitorización avanzada de redes
e instalaciones de distribución de gas y electricidad.
Esta estrategia pretende, en el medio plazo, contar con los
conocimientos, herramientas y equipos que permitan realizar una gestión
eficiente y optimizada de activos de distribución de gas y electricidad,
incorporando nuevas funcionalidades, incrementando la seguridad y fiabilidad de
las acciones de mantenimiento y de suministro.
La primera fase de esta estrategia se centra en el desarrollo
del primer set de herramientas identificado para las redes de electricidad,
lo que se traduce en:
Desarrollar
soluciones que permitan evitar y/o reducir las inspecciones manuales
que se producen por las brigadas de mantenimiento, quienes deben recorrer
numerosas instalaciones de electricidad en los sistemas de generación
distribuida instalados en la red y que son cada vez más comunes.
Desarrollar
nuevos sensores de tensión / intensidad que permitan tener una
información confiable en tiempo real sobre el estado de la red, en lugar
de realizar estimaciones de estado.
Implementar
sistemas de detección de faltas en la red de distribución eléctrica
que permitan realizar una mejor gestión de activos y de la operación de la
red, en aras de aumentar la vida útil de los equipos y optimizar los
costes de mantenimiento / sustitución.
Desarrollar
y adaptar los sistemas de información y de comunicaciones para ser
capaces de recibir y visualizar correctamente toda la información de forma
que se permita obtener un valor añadido de la misma e integrarlo en las
funciones de operación y mantenimiento de red.
Desarrollar
un sistema inteligente para el
diagnóstico y mantenimiento de los activos energéticos, a partir de la
centralización de la información proveniente de los equipos y sensores que
serán desarrollados en el proyecto.
Probar
las soluciones y elementos desarrollados en el proyecto en pilotos a
escala de laboratorio y escala real en busca de un acceso más rápido a
mercado.
El Consorcio, liderado por NATURGY, cuenta con la presencia de compañías, universidades y
centros de investigación líderes en el ámbito de las redes inteligentes, tales
como: ZIV METERING SOLUTIONS, APLICACIONES TECNOLÓGICAS, FUNDACIÓN CIRCE, CENTRO DE DOMÓTICA
INTEGRAL de la UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID e INSTITUTO
TECNOLÓGICO DE LA ENERGÍA.